ILUSTRACIÓN Y CIENCIA

La ilustración Científica ayuda a la divulgación y la comprensión, además por su plasticidad aporta muchísima información. En ocasiones es admirado como si de una obra de arte se tratara, eso sí, una obra de arte con un gran rigor científico.

@analimon_ilustracion_ciencia

En mi proyecto final de Illustraciencia, ilustré un Pez Gato, Ameirus melas, especie propuesta para colaborar junto con ellos y el proyecto LIFE INVASAQUA.

El objetivo principal de proyecto LIFE INVASAQUA es aumentar la concienciación del público ibérico y de grupos interesados e involucrados con la problemática de las especies invasoras, sobre los ecosistemas acuáticos. 

En mi ilustración reflejo cómo debido a la pesca deportiva, esta especie ha terminado por invadir y formar parte de nuestros ríos al traernos este «souvenir», este ha transformado nuestro entorno. 

Además, el proyecto pretende desarrollar herramientas que mejoren un marco eficiente de alerta temprana y respuesta rápida en la gestión (EWRR, por sus siglas en inglés) de nuevas EEI que puedan aparecer en hábitats de agua dulce y estuarios. Con la ilustración fruto de una gran labor de documentación sobre está especie, pretendo dar a conocer cómo se introdujo este pez en la península ibérica, su propagación y consecuencias.

 

Doble página para revista de especies invasoras. Proyecto Life Invasaqua.

 

ilustración Pez gato, Ameiurs melas en su medio en una escena de pesca deportiva.

Esta imagen quiere  que tomemos conciencia sobre cómo la intervención de las personas y una conducta irresponsable con un fin lúdico, como es la pesca deportiva, ha modificado el medio natural sin que ahora tengamos la posibilidad de volver atrás. Abajo en el fondo también aparece basura (una mascarilla, unas latas de refresco…) , elementos que sí podríamos evitar si todos nos concienciamos de cuidar el entorno.

😉

Mevaki y Ana Limón, en Cotton House Hotel de Barcelona

Los dos días que pasé en el Market con MEVAKI y que se organizaba en el hotel, fueron de lo mas divertidos e interesantes, pudimos estar allí y formar parte de todo el conjunto a los ojos de los visitantes. Muchas gracias a todos por venir, los que no pudisteis no perdaís la ocasión de visitar este precioso e histórico edificio. El Cotton House Hotel,  antigua sede de la “Fundación Textil Algodonera”, un emblemático edificio del siglo XIX de estilo ochocentista neoclásico, referente en la ciudad de Barcelona. Mandado construir por una familia de la alta burguesía catalana en pleno auge de la industria textil, fue vendido a mediados del siglo XX al Gremio de Algodoneros que estableció en él su sede social con el objetivo de albergar en su interior el mayor número posible de organismos y servicios algodoneros: la idea era crear una auténtica Casa del Algodón.

Ilustraciones disponibles !! :)

Ya puedes conseguirlas contactando conmigo directamente por correo: info.analimon@gmail.com o por la tienda Etsy. Varios modelos disponibles en tamaño A4 y A3.

Todas las ilustraciones van seriadas y firmadas, y todas las elegidas para reproducir tienen gran significado y se corresponden con mi última etapa. Esta ilustración de V;ictoria , representa el gran valor, la belleza y la fuerza que cada mujer tiene dentro y la necesidad si no lo hace ya, de creer en esas virtudes.

Esta disponible en Tamaño A4 (297x210mm) y en A3 (420x297mm). Impresión digital sobre papel de calidad Creativo Verjurado 280 gr/m2.

 

Algodonera Market Barcelona

Comenzar entre algodones…

Es marzo de 2021, tomo nueva dirección y lo voy a hacer entre algodones. No porque sea un camino fácil, pero curiosamente empezará así….. 

Los días 20 y 21 os espero a todos en Algodonera market de Barcelona en muy buena compañía. 

Evento, ubicado en la exuberante terraza, es un cruce entre mercadillo y exposición de objetos cuyo común denominador es el trabajado diseño y la calidad de las materias primas.

12:00h a 19:30h / Entrada libre

Hotel Cotton House

Gran Vía 670 (Roger de Lluria) Barcelona

 

 

Nos vemos !!!

Ana Limon