La ilustración Científica ayuda a la divulgación y la comprensión, además por su plasticidad aporta muchísima información. En ocasiones es admirado como si de una obra de arte se tratara, eso sí, una obra de arte con un gran rigor científico.

En mi proyecto final de Illustraciencia, ilustré un Pez Gato, Ameirus melas, especie propuesta para colaborar junto con ellos y el proyecto LIFE INVASAQUA.
El objetivo principal de proyecto LIFE INVASAQUA es aumentar la concienciación del público ibérico y de grupos interesados e involucrados con la problemática de las especies invasoras, sobre los ecosistemas acuáticos.
En mi ilustración reflejo cómo debido a la pesca deportiva, esta especie ha terminado por invadir y formar parte de nuestros ríos al traernos este «souvenir», este ha transformado nuestro entorno.
Además, el proyecto pretende desarrollar herramientas que mejoren un marco eficiente de alerta temprana y respuesta rápida en la gestión (EWRR, por sus siglas en inglés) de nuevas EEI que puedan aparecer en hábitats de agua dulce y estuarios. Con la ilustración fruto de una gran labor de documentación sobre está especie, pretendo dar a conocer cómo se introdujo este pez en la península ibérica, su propagación y consecuencias.



Esta imagen quiere que tomemos conciencia sobre cómo la intervención de las personas y una conducta irresponsable con un fin lúdico, como es la pesca deportiva, ha modificado el medio natural sin que ahora tengamos la posibilidad de volver atrás. Abajo en el fondo también aparece basura (una mascarilla, unas latas de refresco…) , elementos que sí podríamos evitar si todos nos concienciamos de cuidar el entorno.
😉